Son sistemas organizados de puntos
de acupuntura, que se encuentran en áreas limitadas de la superficie corporal,
con acciones variadas, pero que representan a un conjunto más o menos completo
de los órganos y/o funciones somáticas.
Agujas insertadas en: cartílago
auricular (oreja), nariz, mano, pie, cabeza. Se utilizan solos o con la
Acupuntura clásica. Estas áreas se consideran microsistemas.
Son zonas reflexógenas que tienen interés diagnóstico y
terapéutico
Se diferencian de la somatopuntura o acupuntura de cuerpo por su mecanismo de acción: estructuras anatómicas y de las funciones no son de tipo reflejo metamérico o segmentario.
Se diferencian de la somatopuntura o acupuntura de cuerpo por su mecanismo de acción: estructuras anatómicas y de las funciones no son de tipo reflejo metamérico o segmentario.
La integridad del Sistema Nervioso Autonómico y el
cerebroespinal son indispensables para la acción terapéutica.
La zona dolorosa y precisa es el signo elemental para la
utilización de los microsistemas.
La punción en microsistemas es superficial, debe ser muy precisa, la presión del punto suele ser dolorosa y su detección es fácil. El paciente por lo general es bien sensible a la palpación. Es interesante saber que si el paciente toma coticoides o beta-bloqueantes la detección de los puntos es más dificil. La aurículoterapia es dinámica. Existen horarios en que la detección es más fácil. Esto es en la mañana hasta las 13 o 14 hs,luego baja hasta las 17 hs. volviendo luego a la normalidad.
Con frecuencia un paquete vásculo nervioso se encuentra bajo
el punto.
Se pueden observar, no en todos los casos, signos visibles: nevus, manchas vasculares, pigmentadas, descamaciones, etc.
Se pueden observar, no en todos los casos, signos visibles: nevus, manchas vasculares, pigmentadas, descamaciones, etc.
Tienen la ventaja
sobre la somato puntura de la velocidad de respuesta, y su gran eficiencia en
cuadros agudos, (Hta, crisis asmática, rigidez de cuello o tortícolis, dolor
estomacal o gastralgia, crisis de angustia, ansiedad, vértigos, cefalea, etc.).
También por supuesto se usan en cuadros crónicos y se suman sus efectos a la
Acupuntura Clásica.
<
<